Hoy queremos invitarte a viajar en el tiempo. Pero lamentablemente no podemos hacerlo en el DeLorean DMC-12; el Doc de «Volver al Futuro» tenía la agenda ocupada. Lo que sí te aseguramos es que verás el Templo de Luxor (y otros seis monumentos) tal y como si hubieras hecho turismo 2500 años atrás.
El portal especializado en viajes, Expedia.com, contrató a una empresa de animación para recrear los monumentos más famosos del mundo.
Te prometemos que vale la pena.
El Partenón de Atenas en Grecia
Este maravilloso templo fue construido en la época de Pericles, entre los años 447 a. C. y 432 a. C., como agradecimiento a los dioses por su victoria frente a los persas. Pero además, está dedicado a la diosa Griega Atenea. De hecho, dentro se encontraba una estatua de la diosa que medía 12 metros de altura.
Su estructura es de mármol blanco y se conservó intacto hasta 1687, cuando un bombardeo veneciano prácticamente lo destruyó. Siempre tuvo un carácter religioso. Fue convertido en iglesia bizantina, en catedral católica e incluso, en mezquita.
¿Te gusta lo que has visto hasta ahora? Continuemos con nuestro recorrido.
La Pirámide de Nohuch Mul, Cobá
Cobá es un yacimiento arqueológico de la cultura maya. Cuando los españoles llegaron a México con su afán de conquista, el lugar había sido abandonado. Se cree que llegó a tener unos 50.000 habitantes en un territorio de 80 kilómetros cuadrados.
Aunque la Pirámide de Nohuch Mul no es la más conocida, sí se puede decir que es la más alta de la Península de Yucatán. Para llegar a su cima hay que subir 120 escalones. Una vez allí, te ubicarás a 42 metros sobre la selva.
Si sufres vértigo, te invitamos a seguir a a próxima parada.
El templo de Júpiter, Italia
Construido en honor al dios del cielo y el trueno, fue el principal templo sagrado de Pompeya, la ciudad enterrada por la erupción del volcán Vesubio el 24 de agosto del año 79 d. C.
El templo fue redescubierto en el siglo XVI. Las excavaciones arqueológicas han permitido que millones de turistas como tú, puedan visitarle nuevamente.
Milecastle 39 sobre el Muro de Adriano, Reino Unido
Este muro que tenía cinco metros de alto, 80 fortines y 14 fuertes. Fue construido en la Isla de Britania por el emperador Adriano en el año 122. El objetivo era protegerse (y defenderse) de los romanos, además, tenía el propósito de mantener la paz y la estabilidad económica.
El templo de Luxor, Egipto
Convertido en uno de los atractivos turísticos más importantes del mundo, el templo de Luxor está situado en el centro de la antigua Tebas. Fue construido durante las dinastías XVIII y XIX; estaba dedicado al Dios Amón-Ra, dios del cielo, el sol y del origen de la vida.
En la actualidad, las partes visibles son las dedicadas a Amenhotep III y a Ramsés II. En la antigüedad los romanos lo transformaron en establecimiento militar. Ahora, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Ahora nos vamos desde África a Centro América.
La pirámide del Sol de Teotihuacán, México
La edificación más grande de Teotihuacán está ubicada en la Calzada de los muertos, justo entre la Pirámide de la Luna y la antigua ciudad de Teotihuacán. Es uno de los atractivos turísticos más importantes de México y está especialmente situada cerca de Ciudad de México, a unos 78 kilómetros al noreste.
Para llegar a la cúspide debes subir 238 escalones y hacerlo vale totalmente la pena.
Area Sacra de Largo di Torre Argentina, Roma (Italia)
Esta plaza romana es hogar de cuatro templos destacados de la época del teatro de Pompeyo. Este es uno de los lugares más especiales de la capital italiana, ya que realmente puede trasladarte años atrás. La que ves, es la recreación del templo B, el más reciente de todos.
Comparte esta historia
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
Subscríbete al Newsletter de LyxPlanet para recibir, semanalmente, los mejores reportajes que te darán a conocer los lugares inéditos de nuestro planeta.